Definir un archivo sudoers - Rescapp - Documentation
-
Paso 1Rescapp busca las particiones que tienen en ellas el archivo siguiente: /etc/issue basandose en la información encontrada en el archivo /proc/partitions.
-
Paso 2Si estas particiones se han encontrado Rescapp le presenta las particiones que tienen dentro de ellas el siguiente archivo: /etc/issue. Al mismo tiempo se le pregunta:
Which partition?Es decir, cuál es su Gnu/Linux principal. Se supone que ha de elegir su distribución Gnu/Linux principal (probablemente sólo verá una) y pulsar el botón OK.
-
Paso 3Se le pregunta:Which user?Es decir, qué usuario ha de ser el administrador sudo. Seleccione el usuario deseado de la lista.
-
Paso 4Rescapp copia el archivo antiguo /etc/sudoers en /etc/sudoers_YYY_... e intenta configurar un nuevo /etc/sudoers que incluya el usuario seleccionado como un administrador basado en sudo.
-
Paso 5Se le informa del proceso de creación del archivo /etc/sudoers. El mensaje se explica a sí mismo. O bien obtiene:Success! Sudoers was changed OK! :) (Ha ido bien)oFailure! Sudoers was not changed. Something went wrong! :( (Algo ha ido mal)
-
Paso 6Un fichero llamado sudoers.log.txt puede ser encontrado en el directorio de logs del escritorio.
-
Paso 7Una vez consigues privilegios administrativos se le aconseja comprobar si su fichero sudoers es correcto dependiendo de su distribución.